El proyecto I+D MIES estuvo presente en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras en Santander

El viernes 26 de septiembre de 2025 tuvo lugar La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras. Este evento de carácter internacional busca acercar la ciencia a la ciudadanía y generar un espacio de encuentro entre la sociedad y el mundo de la investigación. La Plaza Pombo, en Santander, se transformó en un punto de encuentro lleno de curiosidad, aprendizaje y divulgación. En este marco, nuestro proyecto de I+D MIES participó en el stand del Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria, junto al coordinador del proyecto, Ámbar Telecomunicaciones, compartiendo con los visitantes el trabajo que se está desarrollando.
MIES (CPP2022-009714) es un proyecto financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR.
En el stand 18, la empresa Ámbar Telecomunicaciones (en adelante Ámbar), junto con uno de los socios del proyecto, el Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria, presentaron a los asistentes varios de los prototipos que se están desarrollando dentro del marco del proyecto. Quienes se acercaron al espacio tuvieron la oportunidad de interactuar tanto con la parte del sistema físico, basada en sensores ToF (Time of Flight), como con parte del sistema cognitivo, que se dio a conocer a través de actividades de realidad virtual (RV). De esta manera, el evento sirvió para mostrar al público algunas de las soluciones tecnológicas más destacadas del proyecto MIES.
🔹La solución destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico, llamó mucho la atención por la manera en la que mide y procesa información en tiempo real.
🔹La solución tecnológica destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado cognitivo, se dio a conocer a través de experiencias de realidad virtual, donde los visitantes pudieron sumergirse en entornos interactivos y experimentar la tecnología de forma lúdica.
La actividad tuvo una excelente acogida entre adultos y niños, quienes participaron activamente en las demostraciones. Esta iniciativa puso de manifiesto la importancia de la divulgación científica y de abrir espacios donde la sociedad pueda conocer de primera mano los avances tecnológicos que contribuyen al progreso y a la innovación.
Según los investigadores del Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria: “La Noche Europea de los Investigadores nos permite mostrar fuera del laboratorio nuestro trabajo, explicar la tecnología sin tecnicismos y convertir las preguntas del público en oportunidades de mejora.”
Ver a tantos niños y adultos disfrutar, preguntar y participar activamente en las actividades fue una gran motivación. Para Ámbar, como coordinador del proyecto I+D MIES, fue una oportunidad única de compartir lo que se está haciendo en el proyecto I+D y, al mismo tiempo, recibir los comentarios y el interés de la gente.
Al término del evento, integrantes del equipo I+D de Ámbar que participaron en la jornada, señalaron: “Nos llevamos la satisfacción de haber formado parte de un evento que demuestra cómo la ciencia puede ser cercana y accesible para todos. Queríamos acercar nuestro trabajo a la gente y la experiencia no pudo ser más enriquecedora. Pequeños y mayores se acercaron a probar los prototipos y a descubrir partes clave del sistema MIES.”
Con esta participación, la empresa Ámbar y su socio del Proyecto Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria refuerzan su compromiso y colaboración con la difusión de la ciencia y con la generación de un impacto positivo en la sociedad a través de la investigación y la innovación tecnológica.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |