Reunión anual del consorcio MIES

El pasado 10 de septiembre de 2025 se celebró en las instalaciones de Ambar Telecomunicaciones en el PCTCAN, la reunión anual del consorcio público privado del proyecto I+D MIES. Un encuentro clave en el que todos los socios del proyecto pudieron revisar conjuntamente el progreso alcanzado hasta la fecha y coordinar las próximas fases y tareas de trabajo.
Durante la jornada se abordaron aspectos de coordinación y gestión del proyecto, asegurando la alineación de todos los equipos implicados, Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria, Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) y la empresa Ambar Telecomunicaciones. Además, cada paquete de trabajo presentó los avances logrados en el último año, destacando los hitos cumplidos, tanto en el diseño y desarrollo del sistema de monitorización cognitiva (mesa instrumentada y actividades de Realidad Virtual) como en el diseño y desarrollo del sistema de monitorización física (sensor ToF). También se compartieron los avances en cuanto al desarrollo e integración de los sistemas de comunicación, gestión, ciberseguridad e interfaces de visualización, compartiendo los resultados más relevantes obtenidos en las distintas áreas de investigación y desarrollo del proyecto. Asimismo, se definió la hoja de ruta para avanzar con las pruebas en los diferentes escenarios definidos en el proyecto de cara a la validación clínica y tecnológica. Y se pudieron probar los diferentes prototipos desarrollados y disponibles hasta el momento.
La reunión sirvió también como espacio para analizar los retos encontrados hasta ahora y detectar nuevas oportunidades que permitan aumentar el impacto de los resultados esperados. Los socios del proyecto compartieron experiencias desde distintos ámbitos, clínico, académico y empresarial, lo que puso de manifiesto el valor y la importancia de la colaboración multidisciplinar en una iniciativa de estas características, como es un proyecto de colaboración público privada.
La jornada finalizó con la puesta en común de los próximos pasos, estableciendo las prioridades estratégicas los próximos meses, con especial foco en la validación clínica y tecnológica.